Como introducción definiré mi posición con respecto a la madre de todas las madres, la independencia. Estoy absolutamente a favor del derecho a decidir de Catalunya mediante una consulta pactada con el gobierno central. Yo votaría no, pero si votara más del 50% de la población censada y saliera el sí lo acataría perfectamente.
Dicho esto, no me interesa ese tema, lo que me interesa es que hace aproximadamente tres años, desde la masiva Diada del once de septiembre de 2012, que no existe nada más en la política catalana que la independencia. Da igual que haya numerosos escándalos alrededor de la financiación irregular de CiU, da igual el caso Pujol, incluso da igual la reciente encarcelación de Jordi Sumarroca, hijo de unos de los padres de Convergència, la cuestión importante es que Mas es el Mesías que llevará al pueblo catalán al paraíso de la independencia.
Recientemente se hizo pública la lista conjunta de "Junts pel Sí" que une a figuras representativas del independentismo, junto a Convergència y a ERC. Si esta candidatura vence las elecciones del 27S, el próximo presidente de la Generalitat será Artur Mas, apoyado por un partido de ¿izquierdas? como el partido de Junqueras.
Convergència y Mas llevan el suficiente tiempo en el gobierno para concluir una serie de temas. Es un partido de derechas con lo que favorece la privatización de la sanidad y de la educación y no le importa las necesidades de los más desfavorecidos. Convergència es tan de derechas como el PP con la diferencia que el nivel humanístico de Mas es inmensamente superior al de Rajoy. En resumen, más formado pero con el mismo tipo de política basado en los recortes. Por si esto no fuera suficiente para ver por donde va CDC, en los últimos tiempos se ha añadido el tema que parece que la única población que puede tener derechos es la que está de acuerdo con la independencia, los demás no somos catalanes de primera división. Es un concepto que choca con la democracia pero es así.
Las elecciones autonómicas catalanas están a la vuelta de la esquina, y aunque Mas las enfoca como unas elecciones plebiscitarias, lo cierto es que se decide el futuro gobierno de Catalunya que acarreará un programa electoral con una serie de medidas que afectarán a la ciudadanía. Que me perdone todo el mundo, pero a mi lo que me importa es que medidas va a hacer el futuro gobierno, y como afectarán esas medidas a mi bolsillo y a mis derechos como ciudadano ¿Ha explicado alguien que por el hecho de ser independientes en que va a cambiar nuestro día a día? Si gana la lista de Mas, ganará un partido de derechas ¿Alguien conoce algún país del mundo donde gobierne la derecha que miren por el bien común de la ciudadanía, por los más necesitados, y por preservar los bienes públicos? Lo cierto es que un número importante de la población deja esto en un segundo plano y apuesta primero por la independencia, como si el hecho que te machaquen en un país en vez de una comunidad autónoma sea menos doloroso. Nadie conoce el programa de Mas porque da lo mismo, y eso es muy peligroso.
![]() |
Mas y Junqueras unidos por encima de tod0 |
Mas ha conseguido tapar su política de recortes con su giro independentista, la única manera de pasar a ser un President a la altura de Companys o Tarradellas. Pues bien, tengo la esperanza que a mucha gente lo que verdaderamente le importe es tener dinero a fin de mes para poder comer y que nuestros hijos puedan tener un futuro. Para ello lo importante es aplicar políticas sociales, que favorezcan el empleo y el cuidado de los más débiles, y eso, a día de hoy, sólo lo pueden hacer verdaderos partidos de izquierda, no aquellos que son capaces de tapar recortes para conseguir la independencia, como está haciendo, de forma lamentable, Junqueras con ERC.
El único camino es la izquierda, y como el PSC está sometido a un debate interno infinito de que posición debe tomar ante la independencia, no queda otro camino que buscar una candidatura de unidad popular con personas que para ellos lo primero sea hacer políticas de izquierdas y lo demás ya vendrá después. El único camino que queda para la esperanza de Catalunya y el resto de España es una unión sin siglas de todas las personas de izquierda de verdad. En un proyecto donde quepan todos los que se sientan cómodos con ello, los que no les importe ganar el centro, porque lo que hay que ganar de verdad son los derechos de la ciudadanía.
Se ha terminado el tiempo de política de siglas, hay que hacer política de ideas y hechos, y no necesariamente mediante partidos políticos. Plataformas como Somos Izquierda que buscan la unidad de la gente de izquierda para marcar un programa con el que intentar orientar a los partidos son herramientas tan válidas como los partidos que se presentan a las elecciones.Quizás estas elecciones sean muy prematuras para movimientos de unión popular, pero el camino está marcado y candidaturas como la de "Catalunya si es pot", encabezada por Lluís Rabel, van en la línea a seguir en política. Esta confluencia que busca el beneficio de la gente y a posteriori el que la gente pueda votar de que manera quiere relacionarse con el resto del estado.
![]() |
Lluís Rabel, candidato de Catalunya si es pot |